La institución Educativa Ciudadela Educativa “San Bernardo” del corregimiento de Barcelona, municipio de Calarcá, a través de su didáctica forma seres humanos con herramientas conceptuales básicas para la generación de pensamiento empresarial en sus estudiantes para proyectarse así mismos en el mercado laboral, a través de los procesos de aprendizaje centraos en el modelo pedagógico aprendizaje significativo, escuela nueva y los modelos aceleración del aprendizaje y CIDEP; en busca de conocimiento como factor e cambio en la comunidad barcelonesa desde los aspectos sociales, culturales, políticos y económicos, en los ámbitos local, regional y nacional; así como la apropiación del saber, la ciencia y la tecnología a través de procesos de aprendizaje en el aula, facilitando espacios para brindar una educación inclusiva a estudiantes con necesidades educativas especiales y poblaciones vulnerables.
domingo, 29 de noviembre de 2009
Filosofía
Visión
La institución Educativa Ciudadela Educativa “San Bernardo” del corregimiento de Barcelona, municipio de Calarcá, se proyecta como una entidad que forma a sus estudiantes dese una visión integral, brindando elementos de conocimiento científico-tecnológico, principios de convivencia para la generación de competencias, promoviendo el sentido de pertenencia, el desarrollo del pensamiento con proyección vanguardista, coadyuvando en la formación de líderes con prospectiva empresarial, generadores de una sociedad democrática, capaz de replantear y favorecerla convivencia, respondiendo así a las exigencias de una sociedad trascendente y mejorando con ello la calidad de vida de la población barcelonesa.
Misión

La institución Educativa Ciudadela Educativa “San Bernardo” del corregimiento de Barcelona, municipio de Calarcá, es una institución de carácter oficial, de naturaleza mixta, que ofrece servicios educativos en las modalidades de escuela nueva graduada, en los niveles de preescolar, básica y media, para los niños, niñas, jóvenes y adultos, atendiendo además a la población infantil con necesidades educativas especiales a través de las aulas de apoyo y aceleración, promociona estudiantes en el grado once en articulación con el SENA, ofrece además educación de adultos en jornada sabatina y educación en arte y oficios.
Reseña de la Institución

A partir del año de 1914 en el corregimiento de Barcelona empiezan a funcionar dos escuelas en básica primaria (María Auxiliadora, escuela de niñas y Julio Arboleda, escuela de niños).
Es de ahí que en el año de 1965 el sacerdote Bernardo Torres, quien observó que los niños y las niñas de las escuelas María Auxiliadora y Julio Arboleda, no tenían donde continuar sus estudios de bachiller, frente a esta situación le surgió la idea de un colegio que ofreciera sus servicios en la básica secundaria.
La fundación del colegio fue liderada por el sacerdote Bernardo Torres en 1965, según resolución
El nombre de “San Bernardo” se le dio al colegio para conmemorar el día del mencionado patrono, buscando a la vez romper con la tradición que le ponían a muchas instituciones que se identificaban con el carácter de Instituto.
Como consecuencia del terremoto del 25 de enero de 1999, las escuelas y el colegio fueron destruidos totalmente, razón por la cual se tomó la decisión de construir una sola edificación, donde fusionaron las dos escuelas de primaria, María Auxiliadora y Julio Arboleda y se adhirieron con el tiempo las escuelas rurales Barragán y Calle Larga.